Una de las ciudades con las flores más bonitas de Colombia contiene una gama inagotable de lugares, que ofrece toda serie de contrastes. Así es, se trata de la hermosa ciudad de Medellín. Desde las calles más populares a las más financieras, desde las zonas más agitadas a las más tranquilas: los barrios de Medellín son muestra de nuestra diversidad colombiana. Sal a disfrutar de la capital antioqueña y vive lo mejor que sus barrios tienen para ti. ¡Empieza con esta guía!
Barrios de Medellín con lugares bien divinos
- El Poblado
- Prado
- Laureles
- Belén
- San Joaquín – Sabaneta
- Santo Domingo Savio
Estás a punto de comenzar un recorrido por algunos de los barrios más bonitos de Medellín. Si te entran unas ganas irresistibles de quedarte en alguno de ellos, ten precaución porque estos barrios son ¡para enamorarse!
1. El Poblado
Comenzamos con uno de los barrios más conocidos y más apetecidos por paisas y visitantes nacionales e internacionales. Ubicado en la zona Sur, este sector se destaca por su increíble oferta de comercio, bares y restaurantes, sitios de rumba y diversas opciones de hospedaje. Una combinación linda de edificios altos y árboles preciosos.
Además del icónico parque Lleras, un lugar reconocido por su ambiente discotequero, encuentras pasajes peatonales amplios para recorrer a pie, en medio de mercados itinerantes. El barrio también cuenta con algunos de los centros comerciales más exclusivos de la ciudad. Si ya te antojaste de El Poblado, sal a conocer de El Poblado.
2. Prado
Continuamos con Prado, uno de los barrios más bonitos de Medellín, que se destaca por su gran atractivo cultural. Ubicado en el corazón de la ciudad, Prado es un barrio con una gran oferta teatral, musical y gastronómica. Dentro de los recintos se encuentra el centro cultural Plazarte, la Fiesta del Libro y la Cultura y la Casa del Teatro de Medellín.
Adicionalmente, Prado Centro destaca por su enorme variedad arquitectónica, ya que, además de sus casas de estilo colonial, ofrece ejemplos de arquitectura moderna europea. Esta rica recreación de estilos del pasado ha convertido al barrio en patrimonio urbano de Medellín y una de las maravillas que no debes dejar de visitar.
3. Laureles
Este agradable barrio residencial del centro de Medellín cuenta con un ambiente relajado en sus pequeños cafés. Curiosamente, a pesar de la reciente proliferación de lugares de ocio y recreación, Laureles ha sabido mantenerse como una zona tranquila. Es un barrio para leerse un libro junto con un tintico, proveniente de los cafetales antioqueños.
Además de ser uno de los sectores más exclusivos de la ciudad, en Laureles encontrarás el escenario número uno del fútbol en Medellín, el estadio Atanasio Girardot. Si eres aficionado al fútbol y pasas por la ciudad, no te pierdas la oportunidad de ver un partidito entre los equipos locales, una fiesta colorida para los amantes del deporte.
4. Belén
Este barrio del centro de Medellín convive en armonía con los sectores populares. Belén cuenta con una variada oferta de sitios para rumbear y restaurantes deliciosos. En comparación con otros barrios de la capital antioqueña, las salidas no son tan costosas, pero las experiencias y la gastronomía que verás en Belén siguen siendo igual de encantadoras.
Junto a la creciente modernización del barrio en su infraestructura, Belén conserva una estética pintoresca. Esto es gracias a la presencia de antiguas casas campesinas junto a las nuevas residencias. Otro de los atractivos de Belén está en su ubicación, a pocos minutos del Cerro Nutibara, uno de los lugares más bonitos en Medellín que conquista por sus vistas.
5. San Joaquín – Sabaneta
¿Con ganas de comer un buen buñuelo paisa? el barrio San Joaquín puede ser para ti. Ubicado en el municipio de Sabaneta, San Joaquín es uno de los lugares más turísticos del Sur del área metropolitana de Medellín. Sus calles y construcciones ofrecen un atractivo singular de pueblito tradicional antioqueño con sus fondas y restaurantes de comida típica.
Aunque el barrio no tiene más de 80 años, su parroquia tiene más de 100 años. La parroquia Santa Ana, ubicada frente al parque de Sabaneta, es un referente de peregrinación católica y una de las construcciones que vale la pena visitar. Cuando pases por San Joaquín no olvides probar sus típicos buñuelos en el parque central que están: ¡Eh, Ave María!
6. Santo Domingo Savio
Este popular barrio de Medellín, ubicado en la zona Nororiental, es muestra de la enorme transformación de la ciudad en las últimas décadas. Santo Domingo Savio es hoy un referente de cambio social y uno de los atractivos turísticos del Valle de Aburrá.
El barrio hace parte de los recorridos de graffiti, un recorrido apetecido por visitantes que llegan a apreciar el arte callejero, como una de sus actividades culturales de Medellín. Además de la renovación cultural que se vive en sus parques y su coliseo cubierto, Santo Domingo es una estación necesaria si deseas ir al parque Arví, una de las reservas naturales más importantes del país.